Noticias Internacionales

Medidas drásticas y valientes para mejorar el tránsito en SD

Medidas drásticas y valientes para mejorar el tránsito en SD

rdn audio
Getting your Trinity Audio player ready...

Uno de los temas por excelencia de los residentes en Santo Domingo en estos días es el relativo a las molestias y retrasos que provocan los tapones de tránsito.

Funcionarios se defienden señalando que es un problema derivado del progreso económico de una buena parte de la población, la cual tiene ahora más poder adquisitivo para comprar vehículos. Otros observadores lo atribuyen a la falta de educación ciudadana y, los menos, a la desincronización de los semáforos.

Si bien estas teorías son válidas, algo de lo que muchos no se han percatado es que, en lo que respecta a la Capital dominicana, hay una causa más poderosa y es la falta de avenidas en dirección norte-sur o viceversa, las cuales permitan a los vehículos desplazarse con fluidez.

Actualmente abundan las anchas avenidas (incluso con elevados y pasos a desnivel) en dirección este-oeste o viceversa (27 de Febrero, John F. Kennedy, México, César Nicolás Penson, Bolívar-Rómulo Betancourt, Independencia y Malecón o George Washington). Pero en dirección norte sur apenas tenemos la Núñez de Cáceres, Winston Churchill, Abrahán Lincoln, Lope de Vega, Tiradentes, Máximo Gómez,Ortega y Gasset, y Duarte.

Dicho sea de paso, estas últimas no permiten el tránsito fluido, pues ninguna consta de un elevado y ni siquiera de un paso a desnivel. Aparte de ello, cada una está muy separada de la otra (nótese que la avenida Duarte a casi tres kilómetros de la Máximo Gómez, y esta última a tres kilómetros o más de la Abrahán Lincoln. A su vez, la Winston Churchill separada notoriamente de la Núñez de Cáceres).

Como hay escasa fluidez en los vehículos que transitan norte-sur o viceversa, se producen a toda hora los tediosos entaponamientos.

UNA NECESIDAD COMPROBADA

Cada día se comprueba más la necesidad de que el Gobierno adopte medidas drásticas y valientes, como lo hizo el de Joaquín Balaguer cuando, contra viento y marea, amplió o construyó las avenidas 27 de febrero, Winston Churchill, Abrahán Lincoln, Quinto Centenario, Prolongación de la Avenida México y otras grandes vías que en aquel tiempo fueron vilipendiadas pero al correr los años han demostrado tener una utilidad es importantísima.

El Gobierno de Luis Abinader, en consecuencia, debería armarse de valor y destinar un presupuesto significativo para la construcción de pasos a desnivel y elevados en las avenidas Norte-Sur, fundamentalmente las que están en la parte oeste de la Capital.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba