SALUD

Eyaculación precoz frecuente en consultas de hombres en la RD

Eyaculación precoz frecuente en consultas de hombres en la RD

rdn audio
Getting your Trinity Audio player ready...

SANTO DOMINGO. – La eyaculación precoz es una de las causas frecuentes en las consultas de los hombres dominicanos con urólogos y sexólogos, y motiva frecuentes disgustos en las parejas y hasta de divorcios.

Expertos hablaron sobre el tema en la conferencia “Eyaculación precoz: manejo psicoterapéutico, en el simposio de la Sociedad Dominicana de Urología, que se desarrolló en un hotel de la capital dominicana.

DATOS

En el país, 7 de cada 10 hombres pudiera estar padeciendo esta disfunción sexual, la mayoría jóvenes hasta los 40 años, y a nivel global el 35 por ciento de los hombres de 18 a 40 años la padece.

La eyaculación precoz se produce cuando el hombre tiene la eyaculación antes de los cuatro minutos a partir de la penetración, pero en República Dominicana ese tiempo puede rondar los 2 minutos.

70% PACIENTES VA PRIMERO A UROLOGOS

La presidenta de la Sociedad Dominicana de Urología, doctora Katia García Fermín, dijo que el 70 por ciento de los pacientes va primero a las consultas de los urólogos, lo que se constituye en la puerta de entrada para tratar ese problema.

“Muchas veces se produce la eyaculación precoz por conflictos de pareja; por eso, estos hombres deben trabajarse de forma interdisciplinaria con urólogos y terapéuticas, pues podemos resolver el problema, pero si las situaciones que lo produjeron persisten, la eyaculación precoz volverá”, puntualizó.

SOLUCION ESTA EN LAS CONSULTAS

El urólogo Fidel Valera Warden y la terapeuta sexual Sonia Romero aseguraron que la solución a este problema médico y emocional está en las consultas de los urólogos, terapeutas sexuales y psicólogos clínicos.

Explicó que las causas van desde la forma en que se estructuró la respuesta sexual del individuo, cómo han sido sus experiencias y cómo aprendió a sostener relaciones sexuales, entre otros factores.

OTRAS CAUSAS

En tanto que la sexóloga Romero citó que los pleitos de pareja y la salud mental conducen a esta disfunción.

“Afecta la vida emocional y lleva a depresión, angustia, ansiedad y trastorno del deseo. Esta disfunción, como todas las otras, no es responsabilidad del hombre o la mujer, sino de la pareja”, comentó.

Sostuvo que esta condición “es fácil de resolver” con el abordaje de urólogos y sexólogos.

Identificó que esta disfunción sexual es leve, cuando el varón puede penetrar y eyacular de una vez, con movimientos; y de grave a moderada, cuando lo hace sin movimiento desde que penetra y siente sensación caliente y húmeda de la vagina.

“Hay una eyaculación precoz en grado tres que se produce al besar o bailar”, precisó.

El médico especializado en sexualidad Carlos Durán apuntala las causas y menciona estrés, ansiedad, baja autoestima, sentimiento de culpa, problemas de pareja, experiencias sexuales negativas y creencias religiosas o culturales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba